#ParemosSuExpulsión

Nos sumamos a la campaña para paralizar la deportación de la joven hondureña detenida por agentes de extranjería al ir a denunciar una agresión en Xirivella, Valencia.

 

Todo indica que la expulsión será llevada a cabo y la víctima devuelta a Honduras de donde huyó por la violencia que ha asesinado a varios de sus familiares.

LA SITUACIÓN DE LA JOVEN ES MUY GRAVE. La única vía para impedirlo es que el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana (Juan Carlos Fulgencio; PSOE) pare la expulsión.

SU CASO DEBE INTERPELAR A TODO EL MOVIMIENTO FEMINISTA Y ANTIRRACISTA, a luchar para que las lxs migrantes, en todos los ámbitos (laboral, social, personal), y en particular las mujeres, podamos acudir a denunciar cualquier agresión ante la policía con independencia de nuestra situación administrativa, sin miedo a ser deportadas.

 

Objetivos de la Campaña

1- Exigir al delegado de gobierno en Valencia, Juan Carlos Fulgencio (PSOE), que revoque la orden de expulsión.

2- Denunciar la gravedad que supone para las personas migradas no poder acudir a la policía por miedo a la expulsión.

3- Denunciar la desprotección de la LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO con las mujeres migrantes en situación irregular.

4- Denunciar que es LA LEY DE EXTRANJERÍA la que hace que impere la situación administrativa por encima de nuestros derechos fundamentales.

 

Acciones

Denuncia en Redes Sociales con:

  • CARTELES de campaña  + Consignas reivindicativas
  • Etiquetando al delegado de gobierno para que revoque su expulsión. (FB y TW: @JuanCFulgencio)

 

Declaraciones de la víctima

El diario.es 18 junio (http://bit.ly/2WNnidT)

¿Y si hubiera muerto? ¿También se habrían fijado en que no tengo papeles?

«Nos pidieron la documentación. Vieron que no tenía y fui al coche a por mi fotocopia del pasaporte. Cuando regresé, llegaron unos agentes de Extranjería y me dijeron que los acompañase»

«Empezaron a decirme que vivía ilegalmente en el país y que me iban a abrir una orden de expulsión”. Les dije que por qué me hacían eso, que sólo quería poner una denuncia a un tipo que me agredió».

«Les preguntaba que, si ellos estaban ahí para proteger a las personas, por qué no les importaba lo que me había pasado en ese momento. Me respondieron que esto era un caso aparte”

«No recibí su protección. Sólo les interesó que no tenía papeles.»

«No sé si tratan así a todas las personas migrantes. Yo fui a denunciar como víctima y, cuando empezaron a hacerme las fotos de un lado y de otro, a tomarme las huellas, me sentí como una delincuente. Como si hubiese hecho algo malo».

 

El Levante 18 Junio (http://bit.ly/2WQojBO)

“Cuando llegué a la comisaría, me enfrenté con la triste realidad de todos los inmigrantes, y es que les preocupa más la documentación que tienes que lo que te haya pasado. Solo les preocupó que yo era una indocumentada. Jamás pensé que no me fueran a proteger”.

 

ARTÍCULOS Y NOTAS DE PRENSA:

(18 de Junio 2018). [VIDEO] La investigadora Katty Solórzano argumenta la necesidad de incorporar la perspectiva interseccional e intercultural dentro del tratamiento de la violencia de género contra las mujeres migrantes, desde el caso de Xirivella.
https://www.youtube.com/watch?v=3NSjFjhoqmw&feature=youtu.be

(17/06/2019) La mujer que denunció una agresión y la Policía inició su proceso de expulsión: «Sólo les interesó que no tenía papeles»
http://bit.ly/2WNnidT

(18/06/2019) Violencia machista: «¿Qué habrían hecho si me hubiera matado? ¿Fijarse también en si yo tenía o no papeles?»
http://bit.ly/2WQojBO

(11/06/2919) «Amenazada con la deportación por denunciar una agresión en Xirivella (Valencia)»
http://bit.ly/2IcamtZ

(07/06/2019) «HONDURAS: la violencia contra las mujeres en un país en resistencia.»

Escribe la Red de Hondureñas Migradas (REDHMI)
http://bit.ly/31kwavd

(06/06/2019) Comunicado Valencia Acull “Si hubiera muerto, ¿también se habrían fijado primero en que soy una inmigrante? La policía de Xirivella insiste en expulsar a la mujer que acudió a denunciar una agresión”
https://drive.google.com/file/d/122JeGYPUf8qbK976LTDaUJO_wCliqMlf/view?usp=sharing

(31/05/2019) «Contra la expulsión de la chica hondureña detenida cuando iba a denunciar agresiones»
https://blogs.publico.es/conmde/2019/05/31/contra-la-expulsion-de-la-chica-hondurena-detenida-cuando-iba-a-denunciar-agresiones/

(29/05/2019) VÍDEO | Concentració a Xirivella per a protestar contra l’expulsió d’una jove hondurenya
https://apuntmedia.es/va/noticies/societat/entitats-de-xirivella-reclamen-que-es-paralitze-lexpulsio-duna-dona-hondurenya

(22/05/2019) «Denunciar una violación puede acabar en deportación: la ley no protege a las víctimas de violencia sexual sin papeles»
https://www.eldiario.es/desalambre/agresiones-situacion-irregular-mecanismo-proteccion_0_901860545.html

(21/05/2019) Una mujer hondureña denuncia agresiones y la policía le abre un expediente de expulsión
https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20190521/462395306580/mujer-hondurena-denuncia-agresiones-expediente-expulsion-xirivella.html

(21/05/2019) «La Policía detiene y ordena expulsar a una hondureña que acudió a comisaría a denunciar una agresión»
https://www.levante-emv.com/sucesos/2019/05/21/policia-detiene-ordena-expulsar-hondurena/1877648.html

(21/05/2019) «Denuncia ante el Defensor del Pueblo que la Policía de Xirivella le dio una orden de expulsión cuando fue a denunciar una agresión»
https://www.hortanoticias.com/denuncia-ante-el-defensor-del-pueblo-que-la-policia-de-xirivella-le-dio-una-orden-de-expulsion-cuando-fue-a-denunciar-una-agresion/

(20/05/2019) «La policía inicia la expulsión de una hondureña que acudió a denunciar una agresión»
https://www.lasprovincias.es/horta-morvedre/denuncia-agresion-policia-expulsion-20190520181920-nt.html

(20/05/2019) «Acude a una comisaría a denunciar una agresión y la detienen para su expulsión a Honduras»
https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-acude-comisaria-denunciar-agresion-y-detienen-para-expulsion-honduras-201905202223_noticia.html